Visión
En Proexdra llevamos veinticinco años realizando actividades formativas y hemos constatado que muchos educadores se acercan a nuestro proyecto con creciente interés demandando una formación integral en Educación Artística.
Sabemos que nuestras “Jornadas de invierno” y la “Escuela de verano de Viznar (Granada)” constituyen un referente dentro de la educación para personas inquietas que tienen ganas de formarse, pero hemos llegado a la conclusión de que no son suficientes. Por este motivo, respondiendo a nuestro compromiso de contribuir a una mejora de la calidad de la enseñanza en diferentes niveles educativos, hemos planteado un curso anual que abarca un abanico amplio de lenguajes artísticos y su pedagogía.
Nuestra trayectoria, fecunda en el campo del aprendizaje artístico y de la renovación pedagógica, avala la realización de este programa de formación integral que inicia su andadura con ilusión y con un alto nivel de calidad, gracias a un magnífico equipo de profesores.
"Cómo poner arte en tu vida para vivir con más alegría y enseñar desde la emoción"

Metas
Con esta formación queremos acercar la amplia gama de posibilidades pedagógicas y artísticas encaminadas al desarrollo personal y a su posible aplicación en el aula, así como en cualquier otro entorno.

"Integrando hasta donde podemos llegar con el arte..."
A nivel teórico-práctico presentamos, dentro de la educación artística, técnicas que nos muestran cómo dinamizar grupos, cómo trabajar desde el cuerpo, cómo implicarlo en todas nuestras acciones y, en definitiva, cómo aprender a enseñar arte. Interrelacionamos la educación artística con otras áreas del conocimiento: cómo descubrir las relaciones de la expresión corporal, la danza y el movimiento con la salud, qué técnicas existen para relajarnos mejor, cuál es el rol del docente en clase, qué necesidades y fantasías tienen educadores y artistas, así como desentrañar la función última del “enseñaje” (enseñanza-aprendizaje). Queremos formar a la persona con sus propios recursos, para que los interesados en la pedagogía de los lenguajes artísticos consigan plena autonomía dentro del ejercicio de sus funciones.
A todos aquellos que se acerquen a esta formación para soñar y construir una realidad más creativa, les proponemos profundizar en los aspectos lúdicos de la vida dentro y fuera del aula, para descubrir juntos, cómo ser y estar en el mundo a través del arte.
Objetivos
Capacitar y contribuir a la actualización de conocimientos, técnicas y habilidades del profesorado, dentro del ámbito de la pedagogía de los lenguajes artísticos.
Responder a la demanda de una formación integral, que abarque tanto los aspectos metodológicos de las enseñanzas artísticas, como los afectivo-emocionales, con la intención de proporcionar estrategias válidas para abordar la tarea pedagógica con mayor seguridad.
Aprender a facilitar la creación artística, fomentando el ambiente lúdico y de comunicación dentro de diferentes grupos de trabajo.
Incentivar la creación de proyectos educativos que promuevan la creatividad, el juego, la dramatización, la expresión corporal, la plástica, la música y la danza.
Facilitar a cualquier persona el conocimiento del arte y la creatividad para su propio desarrollo personal.
